
La libertad y el dilema ético en escena: teatro UPAO
Elenco universitario aborda el drama de la privación de la libertad, la ética y la moral en “La casa de Bernarda”.
“La casa de Bernarda Alva”, de Federico García Lorca, es la obra que estrenó el elenco de teatro de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), en el majestuoso escenario del teatro Víctor Raúl Lozano Ibáñez. Esta puesta en escena presenta el drama que vive la sociedad por los prejuicios, la doble moral y el conflicto ético.
Bernarda Alva es una madre dominante y autoritaria. Tras la muerte de su segundo marido les impone a sus hijas ochos de luto y las priva del derecho a la libertad, es decir, no podían salir de casa, mucho menos ver a un hombre, por la sencilla razón de ser mujeres.
Lamentablemente esta situación de opresión motiva el suicidio de una de las hijas, quien fue repudiada por su madre y hermanas por haberse acostado con “Pepe”.
Estos dramas viven muchas familias en nuestra sociedad actual, por eso es muy importante la empatía y la comunicación efectiva entre padres e hijos, la tolerancia y el respeto.
El elenco está conformado por Diana Esquivel (Bernarda), Adriana García (María Josefa/La Poncia), Greissy Chávez (Angustias), Sergio Nieto (Mujer 1/Segador), Marisos Casas (Magdalena), Annette Orbegoso (Mujer 2), Alexandra Delta (Amelia), José Montañez (Mujer 3/ Segador), Cindy Muñoz (Martirio), Nallely Vásquez (Mujer 4), Segundo Zamora (Mujer 5/Segador), Susana More (Adela), Piero Montero y Anthony Reyes (Segadores). La dirección general de la obra, a cargo del maestro Francisco “Packo” Tello.
Este joven elenco cumplió una destacada presentación, cada uno de los estudiantes se “agigantó” en el escenario y desempeñó a la altura del majestuoso teatro Víctor Raúl Lozano Ibáñez. Ellos no son actores profesionales, pero tienen mucho talento y vivieron la obra con pasión. Aplausos.