HOY, EN LA PORTADA
DE NUESTRA
EDICIÓN IMPRESA

X

Por: Redacción La Industria

TRUJILLO

Publicada el 22/11/2024 - 03:48 PM

Enfrentamiento en Huamachuco deja diez policías heridos y un vehículo incendiado


La presencia de mineros ilegales en Coigobamba ha aumentado como consecuencia de operativos realizados en el distrito y la provincia de Pataz.

Diez agentes del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de la Policía Nacional del Perú (PNP) resultaron heridos tras un violento enfrentamiento con presuntos mineros ilegales en el caserío de Coigobamba, distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión.

Entre los heridos se encuentra el jefe de la Depincri Huamachuco, Juanito Saucedo, y un suboficial de apellido Yuga. Ambos, tras ser atendidos en el hospital Leoncio Prado, fueron trasladados a Trujillo para continuar su tratamiento.

Los atacantes incendiaron el vehículo policial EPF-733, que quedó reducido a escombros en la carretera que conecta Coigobamba con Huamachuco. Este acto intensifica las tensiones en la región, afectada por la minería ilegal.

Mientras tanto, las rondas campesinas de Coigobamba rechazaron cualquier vinculación con el ataque. Pidieron al Ministerio Público que investigue los hechos y esclarezca las circunstancias que llevaron al enfrentamiento.

En los últimos meses, la presencia de mineros ilegales en Coigobamba ha aumentado como consecuencia de operativos realizados en el distrito y la provincia de Pataz. Esto ha generado desplazamientos hacia otras zonas de la región.

Pataz, junto con otras dos provincias de La Libertad, está en estado de emergencia debido al incremento de actividades delictivas relacionadas con la minería ilegal, lo que ha agravado la inseguridad en estas áreas.

El 17 de noviembre, las rondas campesinas de Sánchez Carrión tomaron medidas drásticas al incendiar un vehículo presuntamente utilizado para cometer robos en el caserío de Vaquería, distrito de Huamachuco, evidenciando la tensión en la zona.

Este nuevo ataque pone en evidencia la compleja situación en La Libertad, donde la minería ilegal y la inseguridad siguen siendo un desafío para las autoridades y las comunidades locales.


Valora nuestra Nota

Grupo La Industria - 2023