HOY, EN LA PORTADA
DE NUESTRA
EDICIÓN IMPRESA

X

Desde el inicio de la emergencia, el sector Defensa, a través de Indeci, coordinó acciones con autoridades regionales y locales de La Libertad.

Por: Redacción La Industria

TRUJILLO

Publicada el 01/04/2025 - 09:42 AM

Fuertes lluvias en Trujillo: Indeci entrega ayuda y brinda pronta atención a damnificados


Como parte de la respuesta del Gobierno Nacional a través del sector Defensa, ante la emergencia

En el contexto de las acciones de respuesta ante las lluvias intensas registradas en la provincia de Trujillo, región La Libertad, el Gobierno Nacional, a través del sector Defensa, llevó ayuda humanitaria y atención inmediata a la población afectada por la emergencia registrada desde el 29 de marzo.

El director de Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) La Libertad, Hipólito Cruchaga, explicó que la institución está brindando asistencia, en coordinación con autoridades regionales y locales, “entregando la ayuda casa por casa, barrio por barrio”. 

Alimentos y herramientas

El personal del Indeci, junto a los miembros de las Fuerzas Armadas, participó en el transporte y distribución de bienes de ayuda humanitaria, incluyendo alimentos y artículos esenciales como calaminas, enseres, camas, colchones y frazadas para garantizar el bienestar de la población.  Asimismo, se ha entregado herramientas como palas, picos, combas, barretas, sacos terreros y barreras de protección.

Estos suministros provienen de los almacenes del Gobierno Regional de La Libertad y de los centros logísticos del Indeci en Trujillo. En caso de requerirse recursos adicionales, estos serán trasladados de manera inmediata desde Lima o cualquier otra región del país.

En cuanto a las familias que han perdido sus viviendas, Cruchaga informó que “se están instalando albergues de 10 carpas en diferentes parques y coliseos”. Asimismo, se está contemplado la colocación de carpas en las azoteas de las viviendas para aquellos que se rehúsan a abandonar sus domicilios. 

Trabajos de remoción y limpieza

En coordinación con los municipios, efectivos del Ejército y la Policía Nacional, ejecutaron labores de limpieza en viviendas, vías urbanas e instalaciones clave, como el Hospital Jerusalén en el distrito La Esperanza, donde se realizó la remoción de lodo para restablecer la atención médica.

"También hay maquinaria removiendo sedimentos y lodo. Hay una gran cantidad de material desplazado que debe ser limpiado de las calles. Se han utilizado en primer lugar motobombas en diferentes partes de la ciudad", precisó.

Monitoreo constante

El Indeci, mediante el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), mantiene un monitoreo de la situación en Trujillo. Desde el primer momento de la emergencia, se han evaluado los efectos de las precipitaciones en los distritos de La Esperanza, Trujillo, Laredo, Víctor Larco Herrera, Huanchaco, Florencia de Mora y El Porvenir, a fin de optimizar la respuesta gubernamental.

De esta manera, el Gobierno Central, a través del Ministerio de Defensa, reafirma su compromiso seguir trabajando de manera coordinada con las autoridades regionales y locales para garantizar el bienestar de la población afectada y restablecer la normalidad en las zonas impactadas por las lluvias.


Tag Relacionados:

Valora nuestra Nota

SUSCRÍBETE

Recibe las últimas noticias directo a tu email

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

Grupo La Industria - 2023