HOY, EN LA PORTADA
DE NUESTRA
EDICIÓN IMPRESA

X

Por: Redacción La Industria

TRUJILLO

Publicada el 05/02/2025 - 10:26 AM

Trujillo: Investigadores peruanos y argentinos compartirán experiencias académicas en XXI edición de Seminario Binacional


Exposiciones que se realizarán este miércoles 5 y jueves 6 de febrero, tienen como finalidad analizar la continuidad y los cambios ocurridos en el proceso histórico de los países organizadores.

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad, anuncia la realización de la vigésimo primera edición del Seminario Binacional Peruano Argentino, evento sostenible que tratará temas vinculados al patrimonio cultural, historia, antropología e interculturalidad.

Esta actividad, que se realizará el 5 y 6 de febrero en el auditorio Antenor Orrego, ubicado Jr. Independencia 572 en Trujillo, a partir de las 3:00 pm, constará de conferencias y ponencias presentadas por investigadores de Argentina y Perú.

Las exposiciones tienen en común el enfoque de la continuidad y los cambios ocurridos en el proceso histórico de los países organizadores.

Este seminario, que se inició en el año 2004, reúne a investigadores en Ciencias Sociales, que tienen como área de estudio en los Andes Centrales y Meridionales.

Los seminarios binacionales son organizados por la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, en representación del Ministerio de Cultura (Perú); el Instituto Superior del profesorado “Dr. Joaquín V. González” y el Centro de Investigaciones Precolombinas (Argentina).

Como en versiones anteriores, el evento forma parte de las actividades programadas en el Plan Operativo Institucional de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad.

Están invitados a participar, la comunidad local, regional y nacional; así como los argentinos residentes en Perú e interesados. Las inscripciones al Seminario Binacional, se realizarán hasta las 12:00 pm de este miércoles 5 de febrero, ingresando al siguiente enlace: https://facilita.gob.pe/t/19287

Este evento tiene como antecedentes las 20 versiones previas del Seminario Binacional Peruano Argentino (2005-2024), realizadas en el Perú. 

En esta oportunidad, se ha previsto la participación de expositores nacionales, como historiadores, arqueólogos, entre otras autoridades. En tanto, en la delegación argentina, destacan, la directora académica del Centro de Investigaciones Precolombinas, Dra. Ana María Rocchietti y la representante del Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González”, Sol Ailín Caruso.

Así como también, la representante de la Universidad Nacional de las Artes, Cecilia Hebe Casamajor; la representante del Hospital Zonal de Agudos Manuel Belgrano, María de las Mercedes Austral; la encargada del Centro de Investigaciones Precolombinas y Universidad Nacional de Río Cuarto, Yanina Aguilar; la representante de la Universidad Nacional de Rosario, Patricia Cuaranta y de la Universidad de Buenos Aires, Ana Clara Garabedian Austral y de la Universidad Nacional de Rosario, Gloria Rodríguez.


Tag Relacionados:

Valora nuestra Nota

Grupo La Industria - 2023