Secciones
Por: Redacción La Industria
ACTUALIDAD
Publicada el 20/02/2025 - 06:36 PM
Fiscal general mantiene investigación contra ministro que busca su destitución
Santibañez ha pedido a la JNJ, el máximo órgano de la Judicatura peruana, que suspenda o destituya a la fiscal, y al Congreso que la inhabilite durante 10 años.
La fiscal general de Perú, Delia Espinoza, ratificó este jueves que continuará con la investigación abierta por presunto abuso de autoridad al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, a pesar de las denuncias que este ha presentado para que sea destituida e inhabilitada por la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y el Congreso peruano.
"Mientras ningún juez diga: este procedimiento es irregular, atenta contra derechos fundamentales, o lo que fuere, nosotros vamos a continuar; por tanto, las denuncias que pueda presentar el señor, bueno, es su derecho, se evaluarán", declaró Espinoza en la emisora RPP.
La fiscal general remarcó que no puede ofrecer otros detalles sobre una investigación en marcha, pero sostuvo que se trata de un procedimiento regular y Santiváñez puede presentar los recursos que considere convenientes.
También dijo que en su desempeño como fiscal está "acostumbrada a recibir denuncias" y que cree que puede haber un "temor, preocupación o algún tipo de situación" de parte del ministro.
"Es su derecho y lo respetamos, pero estamos tranquilos y seguros de que no va a haber ninguna consecuencia, porque hemos seguido escrupulosamente el debido proceso y el respeto a los derechos del investigado", aseguró.
Espinoza negó, en ese sentido, la acusación de Santiváñez de que la Fiscalía filtró sus datos personales a la prensa, junto con la petición que le hizo para que entregue el chip de su celular y la contraseña de su servicio de archivo en la nube de Internet, algo que el ministro se negó a aceptar.
Aseguró que ese documento fue enviado en simultáneo a la Procuraduría Pública, a la defensa de Santivañez y a un capitán de la Policía que denunció las presuntas peticiones que hizo el ministro para que se "controle" a un periodista que lo investigaba.
"Está en la providencia, que lo demuestre. Nosotros nos sometemos siempre a cualquier investigación, pero que no se desvíe el procedimiento regular. Nada más. Estamos en una investigación regular y quien debe controlar esa investigación o cualquier afectación a los derechos es la judicatura", apuntó.
Aunque el ministro ha pedido a la JNJ, el máximo órgano de la Judicatura peruana, que suspenda o destituya a la fiscal, y al Congreso que la inhabilite durante 10 años, Espinoza sostuvo que en su país debe haber unidad entre los diferentes poderes, pero lamentó que haya "medios y personas que se empeñan en hablar de guerra y enfrentamientos".
"Para nada", concluyó. EFE
Tag Relacionados:
Valora nuestra Nota
SUSCRÍBETE
Recibe las últimas noticias directo a tu email
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones