Secciones
Por: Redacción La Industria
TRUJILLO
Publicada el 31/01/2025 - 04:59 PM
SIS tendrá historias clínicas de pacientes en tiempo real
El Minsa implementará otros tres grandes Data Center en regiones estratégicas: Lima, Trujillo y Huancavelica, con una inversión cercana a los 500 millones de soles.
Como parte de la política de digitalización, el ministro de Salud, César Vásquez, inauguró el primer Data Center del Seguro Integral de Salud (SIS), que permitirá almacenar y proteger la información médica de los casi 27 millones de asegurados, así como mejorar los procesos administrativos.
“Este servidor de última generación, en el que se invirtió más de 22 millones de soles, permitirá almacenar los datos de los pacientes del SIS. Las Fichas Únicas de Atención que se llenan cuando se atiende al paciente se guardará en esta central de datos, que nos servirá para la toma de decisiones”, indicó el ministro durante la celebración por el 23° aniversario del SIS.
El titular de Salud precisó que el Gobierno trabaja en la modernización del sistema de salud. Así, dio a conocer que el Minsa implementará otros tres grandes Data Center en regiones estratégicas: Lima, Trujillo y Huancavelica, con una inversión cercana a los 500 millones de soles.
Primer nivel
“Tendremos información de la historia clínica de cada paciente en tiempo real, incluido sus exámenes como radiografías, tomografía y resonancia magnética. Con estos tres grandes Data Center pondremos al Perú en un nivel de primer mundo en lo que respecta a digitalización”, explicó el funcionario.
El Data Center inaugurado cuenta con la Certificación Internacional en Diseño e Implementación Tier II, que cumple con todos los requisitos y normativas internacionales necesarias para marcar este hito en el SIS.
Logros
En su 23° aniversario, las autoridades destacaron que en el 2024 el SIS financió más de 90 millones de atenciones de salud a los asegurados a escala nacional. A la fecha, el 70.8% de la población residente en el Perú tiene un seguro SIS.
El jefe del SIS, Luis Quiroz, detalló que el año pasado 54 asegurados en condición crítica fueron trasladados desde el interior del país gracias a los 35 vuelos aeromédicos gestionados en el marco del convenio con el SAMU del Minsa y la Fuerza Aérea del Perú. Además, se desarrollaron 2,791 campañas itinerantes en comunidades altoandinas y amazónicas.
“Sigamos con ese esfuerzo de consolidarse en ser la más grande aseguradora y proteger con calidez y calidad a cada peruano”, exhortó el ministro de Salud a todos los trabajadores del SIS, a quienes al mismo tiempo felicitó por su labor.
Tag Relacionados:
Valora nuestra Nota
SUSCRÍBETE
Recibe las últimas noticias directo a tu email
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones