Secciones
Por: Redacción La Industria
TRUJILLO
Publicada el 12/12/2024 - 03:53 PM
Protesta de recicladores bloquea acceso al relleno sanitario en Trujillo
En diálogo con el alcalde, este enfatizó que por normas sanitarias, no se permitirá el ingreso al relleno para actividades como alimentar animales con desechos. Resaltó su disposición para ofrecer alternativas.
Desde la mañana del miércoles, recicladores renuentes a integrarse al proyecto del relleno sanitario bloquearon la vía de acceso, impidiendo el paso de las compactadoras que debían descargar más de 750 toneladas diarias de residuos.
Los manifestantes exigían que se continuara utilizando el antiguo botadero, cerrando el acceso al relleno y afectando las labores de limpieza pública. Esta situación prolongó la acumulación de residuos domiciliarios en la ciudad hasta la mañana del jueves.
El alcalde de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, visitó el lugar el miércoles por la noche para dialogar con los protestantes, pero no logró un acuerdo. Regresó el jueves temprano con la Policía Nacional para mediar nuevamente.
Durante el diálogo, el alcalde enfatizó que la salud pública es prioridad y que, por normas sanitarias, no se permitirá el ingreso al relleno para actividades como alimentar animales con desechos. Resaltó su disposición para ofrecer alternativas.
Reyna anunció que se integrará a los recicladores en rutas de reciclaje, buscando formalizarlos mediante asociaciones, como ya operan 12 agrupaciones en la ciudad. Además, se comprometió a gestionar recursos como motos furgón para sus actividades.
El gerente del Segat, Wilso Rodríguez, indicó que el relleno sanitario, operativo desde hace dos semanas, es fundamental para la disposición adecuada de residuos. También mencionó que se coordina con distritos para integrarlos a este sistema.
Los manifestantes expresaron preocupación por sus ingresos actuales, insuficientes tras el cierre del botadero. El alcalde aseguró que estas mejoras serán progresivas y respaldadas por el apoyo del Segat y asociaciones formalizadas.
El Ministerio del Ambiente, encargado del proyecto, había socializado el tema del reciclaje desde el año pasado, pero parte de los recicladores no acataron los acuerdos propuestos, complicando la transición hacia el nuevo sistema.
Según las autoridades, el antiguo botadero representaba graves riesgos ambientales al contaminar el aire y el agua subterránea. Por ello, el cambio al relleno sanitario es una medida prioritaria para proteger la salud de los trujillanos.
El alcalde reiteró que no habrá retrocesos en las medidas adoptadas, pero aseguró que se trabajará con los recicladores para garantizar su integración y mejores condiciones de trabajo en el marco de la normativa vigente.
Tag Relacionados:
Valora nuestra Nota
SUSCRÍBETE
Recibe las últimas noticias directo a tu email
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones