HOY, EN LA PORTADA
DE NUESTRA
EDICIÓN IMPRESA

X

Por: Redacción La Industria

ACTUALIDAD

Publicada el 22/06/2024 - 06:03 PM

Reniec protege valiosos libros registrales del siglo XIX


Estos contienen información crucial sobre nacimientos, matrimonios y defunciones en parte del país.

Bajo la protección del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) se encuentran tres valiosos libros de mediados del siglo XIX. Estos contienen información crucial sobre nacimientos, matrimonios y defunciones en parte del país.

Estos archivos únicos registran acontecimientos ocurridos entre 1854 y 1863 en las ciudades portuarias de Paita, en Piura, y Callao. Esta época es reciente a la independencia del Perú, añadiendo un contexto histórico significativo.

En los registros se consignan no solo los nombres de los titulares de las actas, sino también detalles del grado de instrucción, estado civil, raza y causa del deceso en las actas de defunción. Esto proporciona una rica fuente de información.

Debido a su valor histórico, social, científico y demográfico, la documentación fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación en mayo pasado. Recientemente, recibió el certificado del Archivo General de la Nación que acredita esta condición.

Carmen Velarde, jefa nacional del Reniec, destacó la importancia de estos libros registrales para investigadores, historiadores y comunicadores. Estos documentos son valiosos en una era dominada por la tecnología y la virtualidad.

Los archivos también orientan sobre aspectos ocurridos entre 1854 y 1912, registrando datos de importantes sucesos como la migración europea y asiática. Esto enriquece aún más su valor histórico y demográfico.

El evento de certificación contó con la presencia de Willy Ramírez, miembro titular del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, y Ricardo Moreau, jefe del Archivo General de la Nación, junto a representantes de la Biblioteca Nacional del Perú y funcionarios del Reniec.

Este año, el Reniec solicitó al Archivo General de la Nación la declaración de Patrimonio Cultural de la Nación para los libros registrales de Paita y Callao, correspondientes a los años 1854 al 1863. La solicitud fue aprobada en mayo pasado.


Valora nuestra Nota

Grupo La Industria - 2023