El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) destinó más de S/49 millones para compensar a productores agrícolas afectados por los recientes eventos climáticos en diversas regiones del país, mediante el Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) correspondiente a la campaña 2024-2025.
Según el reporte oficial, el monto desembolsado permitió indemnizar 63,202 hectáreas de cultivos siniestrados, beneficiando a más de 120,000 agricultores de todo el territorio nacional. El seguro, financiado al 100 % por el Estado, garantiza respaldo ante pérdidas ocasionadas por desastres naturales.
El SAC cubre a los productores de los 24 departamentos frente a fenómenos como sequías, lluvias intensas, heladas, granizadas e inundaciones. Su cobertura incluye distintos tipos de cultivos, priorizando a los pequeños agricultores cuyas parcelas son su principal sustento económico.
Entre las regiones más beneficiadas destacan Ayacucho, con S/9.1 millones; Puno, con S/4.6 millones; Apurímac, con S/3.9 millones; Huancavelica, con S/3.8 millones; y Huánuco y Cajamarca, ambas con S/2.8 millones, según cifras del Midagri.
Los cultivos más indemnizados durante esta campaña fueron la papa, el café, el plátano, el maíz amiláceo y el arroz, productos esenciales para la seguridad alimentaria nacional. Estos recursos permitirán a los agricultores continuar con la siguiente campaña agrícola.
Finalmente, el Midagri recordó que los productores deben reportar cualquier daño a las agencias agrarias más cercanas para activar el SAC. De esta forma, se asegura la evaluación en campo y el pago oportuno, fortaleciendo la resiliencia del sector agrario frente al cambio climático.