HOY, EN LA PORTADA
DE NUESTRA
EDICIÓN IMPRESA

X

Por: Redacción La Industria

TRUJILLO

Publicada el 21/06/2024 - 12:53 PM

Minería ilegal avanza en Huamachuco pese a interdicción


Un seguimiento reciente mostró el aumento de camiones y extracción ilegal en los socavones del bosque.

Un reciente reporte revela que la interdicción en el cerro El Toro no ha detenido la minería ilegal en el bosque Polo, Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión. Las prohibiciones de la Gerencia Regional de Minería e Hidrocarburos de La Libertad no han sido efectivas.

Las autoridades vecinales de los caseríos afectados no pueden denunciar abiertamente debido a amenazas de delincuentes que protegen el bosque Polo. La interdicción en el cerro El Toro hace dos meses y las rondas campesinas no han logrado frenar esta actividad.

Un seguimiento reciente mostró el aumento de camiones y extracción ilegal en los socavones del bosque, propiedad de Fernando Polo Espejo y su familia. La Policía local no ha tomado medidas para imponer el orden en esta zona.

La ronda campesina de Coigobamba es consciente del tránsito constante de camiones. Los dirigentes comunales cuestionan la ausencia de la fiscal Lastenia Acuña y la Policía, y denuncian la presencia de matones armados que amenazan a los pobladores.

El tránsito de camiones con mineral extraído ilegalmente ha aumentado, a pesar de las prohibiciones de la Gerencia de Minería e Hidrocarburos. El alto precio del oro, que supera los dos mil dólares por onza, fomenta la impunidad y la corrupción en la región.

Pedro Polo Lozano, hijo del dueño del bosque, declaró que su familia se dedica a la agricultura y venta de madera. Sin embargo, los pobladores critican la falta de acciones concretas para controlar el ingreso de parqueros y piden la intervención de las autoridades.


Valora nuestra Nota

SUSCRÍBETE

Recibe las últimas noticias directo a tu email

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

LO MÁS VISTO

No hay noticias recientes


Grupo La Industria - 2023