Secciones
Por: Redacción La Industria
TRUJILLO
Publicada el 25/04/2024 - 11:36 AM
Intervienen a cuatro sujetos acusados de robar mineral aurífero en Huamachuco
Los detenidos se encargan de acopiar el mineral aurífero sustraído de un bosque en Huamachuco y lo trasladaban hacia Trujillo. Utilizaban Reinfo de dudosa procedencia con permisos de una empresa en Pataz para burlar los controles
Al descubierto. Luego de la serie de alertas de la proliferación banda de mineros ilegales en la provincia de Sánchez Carrión, la Policía asestó su primer golpe en esta localidad del ande de La Libertad.
La noche del lunes, los agentes de Huamachuco lograron intervenir a cuatro sujetos en poder de mineral aurífero robado sistemáticamente de las concesiones de la minera formal Summa Gold Corporation. Los detenidos se encargarían de acopiar el mineral extraído y trasladarlo hacia Trujillo. Lo hacían utilizando el Registro de Formalización Minera (Reinfo) de labores mineras de Pataz para burlar los controles policiales.
En base a los datos proporcionados por los mismos residentes de Coigobamba y personal de seguridad de la minera, los integrantes del equipo especial comenzaron el trabajo y lograron identificar al camión de placa T3Z-943. Como sucedía todas las noches, la unidad ingresó al caserío de Coigobamba para cargar el mineral extraído ilegalmente de los socavones del bosque Polo, el cual colinda con las operaciones de la compañía minera.
El equipo, liderado por el comandante PNP Juanito Saucedo, organizó un operativo para ubicar al mencionado vehículo que fue intervenido al interior de un corralón situado en la Vía de Evitamiento Norte, en Huamachuco, que servía como su centro de operaciones. Al interior sorprendieron a los detenidos cuando trasladaban más de 400 sacos de mineral de un camión a otro.
Los policías detuvieron a Javier Nontol Espejo (32), Laureliano Anticona Mallqui (40), Alcidez Esteban Layza (29) y Kevin Valverde Acosta (26), quienes dijeron desempeñarse como choferes de camión y estibadores. Los integrantes de este grupo argumentaron que los sacos de mineral incautado provenían de un derecho minero, ubicado en el distrito de Buldibuyo, en Pataz. El hecho fue descartado por la autoridad policial considerando la documentación retenida al conductor del camión, Nontol Espejo.
Gracias a los documentos hallados en los camiones se pudo comprobar que los intervenidos trabajan para las empresas Transportes Gollap, Logistics Coemp S.A.C., Escar S.A.C., CGM Rental y Paltarumi. También Registros Integrales de Formalización Minera (REINFOs) de dudosa procedencia. En ese momento se contactó con el fiscal de turno, Víctor Rentería, para iniciar el traslado a la sede Depincri de Huamachuco. En esta dependencia policial, donde se ha renovado a gran parte del personal, se realizan las investigaciones para iniciar los procesos judiciales respectivos.
Valora nuestra Nota
SUSCRÍBETE
Recibe las últimas noticias directo a tu email
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones
No hay noticias recientes