HOY, EN LA PORTADA
DE NUESTRA
EDICIÓN IMPRESA

X

Foto composición: La Industria.

Por: Redacción La Industria

ACTUALIDAD

Publicada el 11/07/2023 - 10:12 AM

[Opinión] La recuperación y protección de los humedales de La Libertad, por Sandor Lukacs de Pereny


Los humedales de La Libertad son importantes para la conservación de los ecosistemas y con ellos la preservación y conservación de la fauna y flora.

Los humedales de la Libertad son ecosistemas vitales que proporcionan hábitat para una gran diversidad de vida silvestre y brindan importantes beneficios ecológicos. Sin embargo, estos ecosistemas están bajo amenaza, y su recuperación y protección son fundamentales. Los humedales actúan como purificadores naturales del agua, absorben carbono, previenen inundaciones y proporcionan refugio para numerosas especies.

Se calcula que a lo largo de la costa peruana existen 140 humedales. En la costa de la región La Libertad existen 15 humedales registrados: Guadalupito, Desembocadura rio Virú, Puerto Morín-Cerro Negro, Salaverry, Choc Choc, Bocana rio Moche, Conache, Chan Chan, Balsares Huanchaco, Tres Palos-El Charco, El Tubo, Desembocadura río Chicama, Totorales Pacasmayo, El Cañoncillo y Desembocadura río Jequetepeque. En el Perú, a lo largo de la franja costera, se encuentran distribuidos diversos cuerpos de agua mayormente salobre denominados humedales costeros que han sido eficientemente manejados por el poblador del Perú antiguo y cuya repercusión de su notable importancia es hasta la actualidad.

Para abordar esta crisis, se están tomando medidas para recuperar y proteger los humedales que restaurar áreas degradadas y promover la educación ambiental. La Autoridad Nacional del Agua está trabajando en la implementación de la Ley de Humedales, que busca proteger y manejar de manera sostenible estos ecosistemas. También se están desarrollando estrategias para el manejo integral del agua y para controlar la contaminación. Los resultados preliminares señalan que uno de los principales peligros para los humedales es que la población desconoce no solo su importancia sino incluso su existencia a pesar que se ubican en sus en las inmediaciones.

Los humedales de La Libertad son importantes para la conservación de los ecosistemas y con ellos la preservación y conservación de la fauna y flora. Muchos de ellos se encuentran deteriorados o en peligro de desaparecer debido a la urbanización, la contaminación, el cambio en el uso del suelo, erosión costera y arrojo de desmontes. Los expertos señalan también que los humedales son afectados por la quema de la grama salada, recolección de huevos y caza furtiva, afectando el ecosistema, ya que son corredores biológicos de aves que migran por la costa desde el polo norte, y las que provienen del polo sur.

Un desafío para la adecuada gestión de los humedales costeros implica generar información e investigaciones científicas como las del Instituto Geofísico del Perú, para que ayude a que las autoridades y tomadores de decisiones cuenten con instrumentos y capacidades que permitan la recuperación, conservación y aprovechamiento sostenible y manejo integral del territorio, y que esa información aterrice también a la población para que conozca sobre sus impactos. La conservación de los humedales es una tarea que requiere la participación de todos: autoridades, comunidad científica, sector privado y ciudadanía. Es fundamental seguir invirtiendo en la recuperación de los humedales, fortalecer la legislación y promover la conciencia sobre la importancia de estos ecosistemas. La protección de los humedales de La Libertad, no solo es crucial para la biodiversidad, sino que también es esencial para la salud del medio ambiente y el bienestar de la comunidad.


Tag Relacionados:

Valora nuestra Nota

SUSCRÍBETE

Recibe las últimas noticias directo a tu email

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

LO MÁS VISTO

No hay noticias recientes


Grupo La Industria - 2023