Secciones
Los municipios de La Libertad no han registrado reuniones desde inicios del presente año para la lucha contra la violencia hacia la mujer.
Por: Redacción La Industria
TRUJILLO
Publicada el 20/10/2020 - 10:36 AM
La Libertad registró 3,868 casos de violencia hacia la mujer entre enero y agosto del 2020
Defensoría del Pueblo exhorta a los municipios provinciales y distritales a reactivar sus Instancias de Concertación de lucha contra la violencia considerando que La Libertad es la segunda región con más casos de violencia a nivel nacional.
La región La Libertad registró, entre enero y agosto del 2020, un total de 3,868 casos de violencia hacia la mujer en sus distintas modalidades, según las estadísticas del Ministerio de la Mujer y Población Vulnerables. Además, se reportaron 12 tentativas de feminicidio, lo que ubica a la región como la segunda con el mayor número de casos a nivel nacional. Sin embargo, hasta la fecha los municipios no han reactivado instancias de concertación contra la violencia, advirtió la Defensoría del Pueblo.
Por ello, demandó que se reactive de inmediato el funcionamiento de las los municipios provinciales y distritales reanudar el funcionamiento de sus Instancias de Concertación para Erradicar la Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de las municipalidades provinciales de Trujillo, Ascope, Chepén, Bolívar, Gran Chimú, Otuzco, Pacasmayo, Julcán, Virú, Pataz y Santiago de Chuco.
Defensoría del Pueblo precisó que los municipios de La Libertad no han registrado reuniones desde inicios del presente año. Además, las instancias de concertación provincial de Bolívar y distrital de Guadalupito ni siquiera se han instalado, mientras que las de las provincias de Gran Chimú, Otuzco, Pacasmayo, Julcán, Virú, Pataz, Santiago de Chuco y la distrital de Chao no cuentan con un plan de trabajo. Por ello, urgen acciones para combatir la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar.
Otro aspecto preocupante en este tema es el incremento de los casos de mujeres adultas, niñas y adolescentes reportadas como desaparecidas. El reporte “Igualdad y No Violencia N° 07, ¿Qué pasó con ellas?” de la Defensoría del Pueblo, precisa que en mayo se registraron 6 muertes violentas de mujeres en el país, 3 de las cuales ocurrieron en La Libertad. Uno de estos casos se reportó el 21 de mayo y la víctima había sido reportada como desaparecida.
Frente a lo antes mencionado, la oficina de la Defensoría del Pueblo en La Libertad, en defensa de los derechos a la vida, salud e integridad física de los ciudadanos y ciudadanas, exhorta a los alcaldes de los municipios provinciales y distritales a reanudar el funcionamiento y las actividades de las Instancias de Concertación, para así evitar más hechos de violencia en la región.
Valora nuestra Nota
SUSCRÍBETE
Recibe las últimas noticias directo a tu email
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones