Secciones
Marianella Ledesma se convierte en la primera mujer en jurar como presidenta del Tribunal Constitucional.
Por: Redacción La Industria
ACTUALIDAD
Publicada el 03/01/2020 - 02:27 PM
Trujillana es la primera mujer en jurar como presidenta del Tribunal Constitucional
Marianella Ledesma se convierte en la primer mujer en presidir la institución de la justicia en el Perú.
La magistrada trujillana Marianella Leonor Ledesma Narváez juramentó este 3 de enero del 2020 como la primera presidenta del Tribunal Constitucional después de un mes de ser elegida.
Con cuatro votos a su favor emitidos por Ernesto Blume, José Luis Sardón, Augusto Ferrero y la misma Ledesma, la trujillana asumió desde hoy el más alto cargo del Tribunal Constitucional, en reemplazo de Blume.
“Se lo dedico a todas las mujeres de mi patria que por años esperan y luchan por igualdad de oportunidades. También se lo dedico a los seres humanos más pobres y de todas las culturas, de todas las lenguas, de todos los lugares más inhóspitos y desconocidos por la mayoría de nosotros y que siguen esperando inclusión y afecto social de nuestro país”, expresó la magistrada.
A la ceremonia de apertura del año Jurisdiccional Constitucional 2020 también asistió el presidente de la República, Martín Vizcarra, quien aplaudió las palabras de la magistrada.
“Tengo la esperanza que este Tribunal en un futuro cercano pueda estar integrando por representantes de las culturas nativas a fin que los pueblos ancestrales para que se pueden expresen su voz y voto en causa de interés directo en relación a su entorno - medio ambiente”, añadió.
Ledesma es abogada y doctora por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), así como bachiller en Sociología por la citada casa de estudios.
Es también magíster en justicia constitucional por la Universidad Castilla La Mancha en España y tiene estudios e investigaciones en el área del Derecho en la Universidad Pública de Navarra y la Universidad de Salamanca en España.
Ledesma se desempeña como profesora ordinaria de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú y la UNMSM. De igual manera, ejerce la docencia en las universidades de Lima y del Pacífico.
Tag Relacionados:
Valora nuestra Nota
SUSCRÍBETE
Recibe las últimas noticias directo a tu email
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones