Secciones
Por: Redacción La Industria
PLAN B
Publicada el 14/03/2024 - 01:07 PM
Descubridor de la Señora de Cao es el nuevo director del Parque Arqueológico Machu Picchu
Régulo Franco Jordán enfocará su trabajo en la articulación con la comunidad y las autoridades de la zona.
Régulo Franco Jordán, el arqueólogo peruano que descubrió el fardo funerario de la Señora de Cao, la antigua poderosa gobernante mochica cuyo hallazgo hizo replantear el papel de las mujeres en el antiguo Perú, regresó a su natal Cusco, tras ser designado recientemente por la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, como jefa del Parque Arqueológico de Machu Picchu, considerada una de las maravillas del mundo.
En diálogo con la Agencia Andina, Franco manifestó sentirse honrado de que como cusqueño pueda tener esta oportunidad de aportar al desarrollo cultural, no solamente al Santuario de Machu Picchu, sino del Cusco en sí mismo.
“Esta será una gran contribución, porque todos conocemos que Machu Picchu está en los ojos del mundo y está considerada una maravilla, por ello tengo la responsabilidad de hacer una buena gestión”, remarcó.
Plan estratégico
Régulo Franco, arqueólogo nativo del Cusco refirió que ya tiene un esquema de trabajo y que tiene varios pilares, y que todos apuntan a lograr la articulación con la comunidad y las autoridades. Para ellos se levantará información para hacer un diagnóstico de la población que vive en los alrededores del parque arqueológico.
“Yo tengo un equipo conformado por un antropólogo, un historiador y otros profesionales afines, para hacer un mapeo de la población. En la medida que podamos saber cuáles son las necesidades del pueblo, y conocer por ejemplo si han visitado Machu Picchu, de dónde provienen, entre otros aspectos, podremos articularnos adecuadamente con el desarrollo del pueblo y autoridades, especialmente con el alcalde del pueblo de Machu. Picchu”, indicó.
Régulo Franco también anunció capacitaciones al mismo personal del parque, guías de turismo, que en su mayoría vive en el pueblo de Machu Picchu; así como también se planea brindar actividades culturales en beneficio de la población colindante.
Cadenas productivas
Otro aspecto importante es implementar cadenas productivas, donde se forman grupos de mujeres que por ejemplo aprendan tejido o hombres que puedan aprender alfarería para ayudarlos a crecer económicamente. Dicha propuesta se trabajará en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo o la sede regional en Cusco.
“Gestiones exitosas de articulación con la población se han logrado en Túcume, en Magdalena de Cao con el Complejo Arqueológico El Brujo; Así como también en Trujillo con la población cercana a Chan Chan. Eso se ha venido haciendo desde hace mucho tiempo, pero se necesita darle continuidad a la gestión”, añadió.
Régulo Franco busca replicar parte de su experiencia su gestión exitosa entre El Brujo y el distrito de Magdalena de Cao, que gracias a la articulación con las autoridades y la comunidad y con los años hoy es una zona turística, donde el pueblo está ligado al sitio y sus actividades económicas giran alrededor de este complejo arqueológico.
Sin embargo, es consciente de que son realidades geográficamente y con matices distintos, por eso es que primará el diálogo sobre todas las cosas, pues es la única forma que se logren entendimiento entre ambas partes.
Excavación arqueológica
Otro aspecto no menos importante es lograr impulsar la investigación arqueológica porque hace muchos años que no se hace. También contempla la publicación de un boletín donde se difunde el trabajo en campo, pero también temas de conservación y otros vinculados a la flora y fauna del lugar.
“Nosotros trabajamos de la mano con Sernanp y también en el Parque Arqueológico de Machu Picchu tenemos un especialista que es geólogo, un botánico y tenemos un arqueólogo que está trabajando la conservación”, dijo.
El investigador indicó que él se ha mudado a vivir dentro del Parque Arqueológico de Machu Picchu para poder ver de cerca cómo va el avance de las estrategias o el plan pensando en mejorar todo ello.
Finalmente, Régulo Franco agradeció a la ministra Urteaga por poner su confianza en él para asumir ese reto, y su compromiso es hacer una buena gestión para no decepcionar al Perú y al pueblo de Machu Picchu, y que los resultados se verán a corto, mediana. y a largo plazo y con resultados favorables para todos, sobre todo en articulación con la población.
Tag Relacionados:
Valora nuestra Nota
SUSCRÍBETE
Recibe las últimas noticias directo a tu email
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones