Secciones
Por: Redacción La Industria
TRUJILLO
Publicada el 02/04/2025 - 09:18 AM
Huanchaco: Más de 70 pescadores artesanales afectados por desborde de lagunas de oxidación
Los pescadores exigen una solución integral en los trabajos de encauzamiento de las lagunas para evitar la destrucción de los totorales.
Más de 70 pescadores artesanales y sus familias en el distrito de Huanchaco se han visto gravemente afectados por el desborde de las aguas de las lagunas de oxidación, administradas por Sedalib, que han destruido cientos de totorales. Estos recursos naturales son fundamentales para la elaboración de los tradicionales caballitos de totora, esenciales para la pesca artesanal en la zona.
Jaime Arroyo Ucañán, pescador afectado, denunció que esta crisis económica y socioambiental es un problema recurrente que persiste desde hace más de 6 años sin una solución integral por parte de la empresa administradora del servicio.
"Cada vez que esto ocurre, perdemos nuestro sustento y nadie nos da una respuesta. No podemos seguir viviendo con esta incertidumbre, necesitamos soluciones reales", declaró.
Además del impacto en la economía de los pescadores, el derrame de estas aguas contaminadas pone en riesgo el ecosistema de la zona, afectando no solo los totorales, sino también la biodiversidad local. De no tomarse medidas urgentes, la actividad pesquera en Huanchaco podría verse seriamente comprometida en el futuro.
Ante esta situación, los pescadores hacen un llamado urgente a las autoridades del Ministerio de Cultura y del Gobierno Regional de La Libertad para que brinden apoyo económico a quienes han perdido sus totorales y, con ello, su única fuente de ingreso.
Valora nuestra Nota
SUSCRÍBETE
Recibe las últimas noticias directo a tu email
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones