HOY, EN LA PORTADA
DE NUESTRA
EDICIÓN IMPRESA

X

Por: Redacción La Industria

PLAN B

Publicada el 01/02/2025 - 10:45 PM

Usuarios no están obligados a contratar internet fijo en dúos o tríos, señala Osiptel


Sigue estas recomendaciones del organismo regulador, pero ten en cuenta que puedes contratar libremente solo el servicio que necesitas.

¿Estás pensando contratar un servicio de internet fijo para estudiar, trabajar o mantenerte conectado en tus redes sociales? Si es así, es bueno conocer algunas recomendaciones del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), para conocer mejor los detalles del servicio y evitar futuras sorpresas.

Tatiana Piccini Antón, directora de Atención y Protección del Usuario del Osiptel, señala que todos los usuarios pueden contratar libremente el servicio de internet fijo, ya sea de manera individual o empaquetada. Además, que la empresa está facultada a realizar una evaluación crediticia si lo consideren pertinente.

 “Los usuarios no están obligados a contratar servicios empaquetados, como dúos o tríos. Si su elección es contratar un solo servicio, la empresa debe aceptarla”, asegura la representante del ente regulador.

Antes de contratar el servicio de internet fijo, es recomendable que los usuarios conozcan la tarifa del servicio (cuánto pagarán), el plazo de instalación y el costo de instalación.

Precisa, además, que el servicio de Internet fijo inalámbrico no requiere instalación. "Si la empresa no cumple con la instalación o activación del servicio, pese a que el abonado cumplió con sus obligaciones asumidas en el contrato, este último tiene derecho a presentar un reclamo ante la empresa".

Los usuarios también deben considerar el costo del equipo (módem o router, repetidor, u otros) y si la facturación se dará por el servicio consumido o con pago adelantado.

Señala que se debe consultar las facilidades técnicas (si llega el cableado módem o fibra óptica a la ubicación exacta del usuario), la cobertura del servicio en la zona geográfica donde se usará, así como la tecnología y la velocidad de bajada (rapidez con la que se reciben datos desde internet) y subida (rapidez con la que se puede enviar información a internet desde un dispositivo).

Otro punto a tener en cuenta son las características de la promoción y los beneficios ofrecidos.

“Los usuarios deben asegurarse de que la promoción u oferta se encuentre vigente en la página web de la empresa operadora”, señala Piccini y pide que se informe sobre el plazo del contrato, si es un plazo forzoso (máximo seis meses y el contrato es solo por escrito) o si es un plazo indeterminado.

Dónde obtener mayor información

- Para mayores consultas o dudas sobre los servicios públicos de telecomunicaciones, pueden comunicarse con el Osiptel a través del FonoAyuda 1844.


Valora nuestra Nota

SUSCRÍBETE

Recibe las últimas noticias directo a tu email

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

LO MÁS VISTO

No hay noticias recientes


Grupo La Industria - 2023