Secciones
Por: Redacción La Industria
TRUJILLO
Publicada el 16/01/2025 - 06:19 PM
Transferirán S/295 millones para tareas de mantenimiento en más de 54 mil colegios del país
Minedu busca que estos trabajos garanticen condiciones adecuadas para el Buen Inicio del Año Escolar 2025 de 6.4 millones de estudiantes.
Un total de 295 millones de soles serán transferidos por el Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), a 54,856 colegios del país para el mantenimiento de sus ambientes, garantizando condiciones adecuadas para el Buen Inicio del Año Escolar 2025 de 6.4 millones de escolares.
Estas trasferencias, que se realizan en el marco del Programa de Mantenimiento de Locales Educativos 2025, permitirán que los directores o responsables de cada institución educativa ejecuten trabajos de conservación y mejoramiento de sus locales.
El ministro de Educación, Morgan Quero, destacó que estos recursos contribuirán a que los estudiantes cuenten en el año escolar 2025, con ambientes seguros y cómodos para el desarrollo de sus aprendizajes, en línea con el eje de infraestructura y equipamiento planteado por el Pacto Social por la Educación que impulsa su gestión.
Resaltó que esto forma parte de las inversiones que su sector realiza para ofrecer una mejor calidad de infraestructura educativa, sumándose a las 31 Escuelas Bicentenario culminadas hasta diciembre de 2024, a la próxima entrega de 25 Escuelas Modulares Integrales que se culminarán en el curso del año, y a los 3 Colegios de Alto Rendimiento que se inaugurarán en las próximas semanas.
Recursos para las regiones
Las regiones que cuentan con más locales educativos y, por ende, con mayor presupuesto del Programa de Mantenimiento 2025, figuran Cajamarca, con S/30 millones 557,489 para 6,366 colegios; Puno, con S/23 millones 747,716 para 3,977 colegios; y Junín, que recibirá S/18 millones 080, 529 para el mantenimiento de 3,309 locales escolares.
Asimismo, S/1 millón 993,662 se destinarán para el mantenimiento preventivo o correctivo de bicicletas y la implementación del equipamiento de seguridad en el marco de la intervención Rutas Solidarias en 3,013 locales educativos.
Rutas Solidarias es una iniciativa del Minedu que facilita bicicletas a estudiantes de zonas rurales de algunas regiones para que se trasladen a su centro de estudios y reduzcan notablemente el tiempo y esfuerzo que les demanda recorrer a pie largas distancias.
Los montos para cada colegio serán desembolsados de manera directa mediante el abono en una cuenta abierta en el Banco de la Nación a nombre del personal de la institución educativa pública, según corresponda.
Fichas de mantenimiento
Los trabajos en los ambientes de los locales educativos serán priorizados de acuerdo a la Ficha de Acciones de Mantenimiento presentadas y comprenden el arreglo de las instalaciones sanitarias y eléctricas, cubiertas o techos, muros, pisos, puertas, ventanas, seguridad, mobiliario, pasamanos y barandas e instalaciones especiales. También se hará mantenimiento a las instalaciones de gas, internet, rejas, áreas verdes en exteriores y pintura.
Para estas acciones de mantenimiento, se cuenta con el apoyo del Ejército del Perú, que, mediante un convenio, ejecutará tareas de mantenimiento menor de la infraestructura educativa relacionadas con limpieza interna y externa, mantenimiento de cercos perimétricos, pintado de muros y ventanas, y otros trabajos que las instituciones educativas de Lima Metropolitana requieran para su adecuado funcionamiento.
Tag Relacionados:
Valora nuestra Nota
SUSCRÍBETE
Recibe las últimas noticias directo a tu email
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones