Secciones
Por: Redacción La Industria
TRUJILLO
Publicada el 01/12/2024 - 03:54 PM
Pronóstico climático alerta a La Libertad y otras regiones por incremento de temperaturas y radiación UV
El Indeci ha emitido recomendaciones clave, como aplicar bloqueador solar, usar sombreros de ala ancha y gafas UV.
Este domingo 1 y lunes 2 de diciembre, se prevé un aumento significativo de la temperatura diurna en La Libertad, con máximas entre 20 °C y 30 °C, según el Senamhi. Las provincias afectadas incluyen Bolívar, Julcán, Otuzco, Pataz, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco y Gran Chimú. Este fenómeno estará acompañado de ráfagas de viento de hasta 35 km/h y posibles lluvias vespertinas.
Además de La Libertad, regiones como Amazonas, Cajamarca, Áncash y otras áreas del norte y centro del país también enfrentarán temperaturas superiores a lo habitual, incrementando el riesgo por exposición a radiación ultravioleta. En el caso de Amazonas, se destacan provincias como Chachapoyas y Bongará; mientras que Cajamarca incluye localidades como Cajabamba, Jaén y Cutervo, con registros previstos de hasta 29 °C.
La región andina central, que abarca provincias de Huancavelica, Junín y Ayacucho, verá temperaturas que oscilan entre 19 °C y 29 °C. A su vez, departamentos como Lima y Pasco también podrían experimentar índices elevados de radiación solar y condiciones climáticas extremas.
El Indeci ha emitido recomendaciones clave, como aplicar bloqueador solar, usar sombreros de ala ancha y gafas UV. Además, se sugiere mantenerse hidratado, evitar comidas sin refrigeración y moderar la exposición al sol entre las 10:00 y 17:00 horas.
Los consejos incluyen mantener ventilación adecuada, optar por ropa de colores claros y asegurarse de la frescura de los alimentos perecibles. También se insta a disponer de suero oral en caso de emergencias por deshidratación.
En la sierra sur, donde se incluyen Puno y Cusco, las provincias de San Román, Espinar y Quispicanchi experimentarán escenarios similares, alcanzando temperaturas de hasta 30 °C. Este contexto podría intensificar los efectos de la radiación UV, especialmente en horas de mayor insolación.
La región Lambayeque, con provincias como Ferreñafe y Lambayeque, verá aumentos moderados de temperatura, destacándose el riesgo por el calor acumulado en zonas urbanas. También Piura, específicamente en Ayabaca y Huancabamba, deberá tomar medidas preventivas.
En este contexto, el Senamhi advierte sobre el riesgo de lluvias súbitas en zonas altas, las cuales podrían afectar vías de acceso y actividades agrícolas, especialmente en regiones con vegetación expuesta a altas temperaturas.
Este pronóstico reafirma la necesidad de fortalecer medidas preventivas en comunidades rurales y urbanas, enfocándose en la salud pública y el suministro de recursos esenciales. Las autoridades locales están coordinando acciones para mitigar los impactos y proteger a las poblaciones vulnerables.
Finalmente, el Senamhi recuerda que el monitoreo constante de estas condiciones permite alertar a las comunidades y prevenir situaciones de emergencia. Se insta a seguir las recomendaciones y mantenerse informado a través de fuentes oficiales.
Tag Relacionados:
Valora nuestra Nota
SUSCRÍBETE
Recibe las últimas noticias directo a tu email
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones