Secciones
Por: Redacción La Industria
ACTUALIDAD
Publicada el 23/11/2024 - 10:23 PM
Perú no reconocerá a Maduro un "presidente democráticamente elegido", avanza su canciller
Canciller declaró que el verdadero ganador de las elecciones del 28 de julio en Venezuela es Edmundo González Urrutia, acompañado de María Corina Machado.
El canciller peruano, Elmer Schialer, afirmó que Perú no reconocerá a Nicolás Maduro como presidente “democráticamente elegido” si asume el poder el 10 de enero. Esto lo posicionaría "fuera de la legalidad" de Venezuela.
Schialer declaró que el verdadero ganador de las elecciones del 28 de julio en Venezuela es Edmundo González Urrutia, acompañado de María Corina Machado. "Ellos ganaron esas elecciones", afirmó el ministro en una entrevista con EFE.
El canciller explicó que Perú está trabajando junto a países aliados para que González, actualmente exiliado en Madrid, asuma el poder. González denunció fraude electoral tras las elecciones en su país y solicitó asilo político en España.
Según Schialer, si Nicolás Maduro sigue en el poder, estará incumpliendo la Constitución venezolana. Por ello, el Gobierno peruano tampoco podrá reconocerlo como un mandatario democráticamente elegido, reafirmó el canciller.
Durante su visita a España, Schialer subrayó que la crisis en Venezuela depende en gran medida de la comunidad internacional. Destacó la importancia del papel de países como Estados Unidos, China, Rusia, Irán y España.
El canciller enfatizó que en Perú "no aceptamos" los resultados de las elecciones avalados por las autoridades electorales venezolanas. No obstante, descartó la necesidad de nuevos comicios, afirmando que el pueblo venezolano ya decidió.
El canciller expresó que la comunidad internacional, incluyendo naciones grandes y pequeñas, debe tomar medidas concretas para garantizar el respeto al mandato popular en Venezuela. Consideró la situación "muy compleja".
El Gobierno de Dina Boluarte ha tenido un enfoque diferente respecto a Edmundo González. Aunque el excanciller Javier González-Olaechea lo reconoció como presidente electo en julio, este reconocimiento no ha sido oficializado.
Schialer explicó que, desde el punto de vista jurídico peruano, este reconocimiento debería ser realizado por las autoridades venezolanas. Sin embargo, insistió en que Perú tampoco reconoce la victoria de Maduro en las elecciones.
La decisión inicial de reconocer a González generó tensiones diplomáticas entre Caracas y Lima. Tras este anuncio, el Gobierno venezolano rompió relaciones con Perú, agudizando el conflicto entre ambas naciones.
El canciller concluyó que la posición de Perú está clara: no reconocer a Nicolás Maduro ni validar los resultados de las elecciones del 28 de julio. Perú apuesta por una solución legal y legítima para Venezuela.
Tag Relacionados:
Valora nuestra Nota
SUSCRÍBETE
Recibe las últimas noticias directo a tu email
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones