HOY, EN LA PORTADA
DE NUESTRA
EDICIÓN IMPRESA

X

Por: Redacción La Industria

PLAN B

Publicada el 12/07/2024 - 11:09 AM

Médico trujillano realiza exposición de arte inédita con rayos x


Radiografías del mundo cotidiano. Se trata del doctor Nelson Kcomt Che, fundador de Tomonorte y docente de la Universidad Nacional de Trujillo. Su pasión es la medicina.


¿Alguna vez te preguntaste cómo se ve el interior de una laptop, un caballito de mar, una rosa o las frutas a través de los rayos x? 

Estas y otras piezas podrán verlas durante la exposición artística “Revelando lo invisible: Radiografías del mundo cotidiano” del 12 al 31 de julio en la Casa de la Identidad Regional. Se trata de una serie de rayos x, que, en valor de la mirada del médico especialista en radiología, Nelson Kcomt Che, desafiaba nuestra percepción convencional, ofreciendo una perspectiva única de la realidad. Desde las delicadas formas de conchas marinas y fragmentos de coral hasta la complejidad estructural de la tecnología, pasando por otra mirada a la artesanía y objetos de valor religioso, cada radiografía desvela una estética sorprendente y una narrativa visual intrigante. 

Sabemos que el principal uso de los rayos X es en la medicina o incluso los aeropuertos, pero el doctor Kcomtnos expone un uso particular. “La curiosidad de la estética que se revela a través de los rayos x en la anatomía humana, me llevó a hacer radiografías de objetos que se ven en apariencia y también esconden particularidades fascinantes, entonces vi que las cosas ocultas también pueden ser obras de arte. ", dado. 

“Acudir a la muestra de Nelson significa iniciar un largo camino dentro de uno mismo y en el propio universo. Nelson dice que su obra artística es el resultado de su experiencia como médico. Por mi parte, la siento más todavía como un milagro y una revelación”, así refiere el escritor chepenano, Eduardo Gonzales Viaña. 

Esta exposición, que contiene al menos 100 radiografías, se inaugurará el viernes 12 de julio en la Casa de la Identidad Regional. Los visitantes podrán descubrir la belleza intrínseca que reside en los objetos que nos rodean a diario divididos en cuatro secciones que permiten mostrar el recorrido único de la humanidad, desde la contemplación de la materia orgánica, el reconocimiento de los seres vivos que lo acompañan en su paso por el planeta tierra hasta el desarrollo de diversas formas de arte y tecnología, hasta el misticismo. Formando un despliegue único y diverso que da cuenta de la manera en la que el ser humano ha buscado darle sentido a su existencia.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Biografía del artista: 

 

Nacido en 1953, en la ciudad de Chepén, Nelson KcomtChe proviene de una herencia multicultural: hijo de Eduardo N. Kcomt Koo, un inmigrante chino que llegó al Perú en 1902, y Dina Che Florián, descendiente de padres chino y peruano. Desde temprana edad, su vida estuvo marcada por el trabajo duro, vendiendo periódicos y ayudando en la tienda de su padre.

Su pasión por la medicina lo llevó a estudiar Medicina Humana en la Universidad Nacional de Trujillo, graduándose con dedicación y esfuerzo. Con visión y determinación, en 1989 fundó Tomonorte, la primera empresa de tomografías en provincias, con el objetivo de reducir la brecha tecnológica entre Lima y Trujillo. Su iniciativa revolucionó la medicina en la región, facilitando diagnósticos precisos y oportunos que antes requerían traslados largos y complicados.

En su incursión en la política como Alcalde de Chepén (2015-2018), Kcomt Che demostró su compromiso con el desarrollo integral de su comunidad. Puso en marcha estrategias de desarrollo en áreas cruciales como educación, salud y seguridad ciudadana, enfatizando la atención a programas sociales y la juventud.

Asimismo, el Dr. Kcomt se desempeña como docente en su alma máter, la Universidad Nacional de Trujillo, en donde ha formado a lo largo de más de veinte años, numerosas promociones de médicos, compartiendo sus conocimientos en radiología y los últimos avances en este esencial campo. 

Hoy, Nelson Kcomt combina su pasión por la medicina con su amor por el arte, explorando la intersección entre la ciencia y la creatividad en sus obras. Su arte refleja su profundo entendimiento de la radiología unida a una fina sensibilidad y curiosidad ante el mundo que lo rodea. Esta es su primera exposición artística.


Valora nuestra Nota

SUSCRÍBETE

Recibe las últimas noticias directo a tu email

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

LO MÁS VISTO

No hay noticias recientes


Grupo La Industria - 2023