HOY, EN LA PORTADA
DE NUESTRA
EDICIÓN IMPRESA

X

Por: Redacción La Industria

PLAN B

Publicada el 16/02/2024 - 06:33 PM

Consejos para una experiencia de compra por internet libre de riesgos


De acuerdo con cifras recientes, la División de Investigación de Alta Tecnología (Divindat), recibe al menos 200 denuncias de delitos informáticos por mes.

En consonancia con datos reportados por la Policía Nacional del Perú, a través de la División de Investigación de Alta Tecnología (Divindat), se registran al menos 200 denuncias mensuales por delitos informáticos. Actualmente, el comercio digital permite adquirir diversos productos desde dispositivos electrónicos, pero también implica riesgos, según la Policía Nacional del Perú.

En el 2023, se reportaron 2,485 denuncias por delitos informáticos, representando un incremento del 15% respecto al año anterior. Implementar medidas para asegurar compras en línea es vital, destaca Oscar Ramos, gerente de Sistemas de Promart, para promover prácticas seguras en la web.

Compra en plataformas confiables para reducir el riesgo de robo de datos. Evita sitios desconocidos y opta por aquellos con buena reputación comercial, aconsejan los expertos en seguridad digital.

Evita las redes de wifi públicas al realizar transacciones en línea. Estas conexiones carecen de la seguridad necesaria y son vulnerables a la captura de datos por parte de ciberdelincuentes. Es crucial utilizar redes seguras para proteger tu información personal.

Proporciona únicamente los datos necesarios al realizar compras en línea. Evita compartir información sensible como nombres de familiares o datos de nacimiento si sientes dudas sobre la seguridad del sitio web.

Protege tus medios de pago ingresando la información exclusivamente en formularios seguros. Evita compartir detalles de tarjetas de crédito o cuentas bancarias a través de chats o correos electrónicos para garantizar su seguridad.

Mantén tu dispositivo actualizado y protegido con una solución antivirus sólida antes de realizar transacciones en línea. La seguridad de tu equipo es fundamental para proteger la información personal y sensible durante el proceso de compra.

Controla tus transacciones activando notificaciones de consumos con tus tarjetas. Esto te permitirá identificar rápidamente cualquier actividad no autorizada y tomar medidas preventivas para proteger tus finanzas.

Considera activar la función de activación y desactivación de tu tarjeta para compras en línea o en el extranjero. Esto asegura que tu tarjeta no sea utilizada por terceros sin tu autorización y brinda un mayor control sobre tus transacciones.

Presta atención a los movimientos en tus cuentas bancarias a través del estado de cuenta mensual o la banca por internet. Identificar movimientos sospechosos y reportarlos de inmediato es crucial para proteger tus finanzas y tu información personal.


Valora nuestra Nota

SUSCRÍBETE

Recibe las últimas noticias directo a tu email

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

LO MÁS VISTO

No hay noticias recientes


Grupo La Industria - 2023