Secciones
Por: Redacción La Industria
CASH
Publicada el 07/09/2023 - 02:04 PM
Perú entrará en debacle después de Gareca, ¿será así?
La Selección de Fútbol de Perú podría empezar a vivir momentos delicados si no logra encaminar el proceso futbolístico tan exitoso de Gareca. Todos los detalles.
La Selección de Fútbol de Perú podría empezar a vivir momentos delicados si no logra encaminar el proceso futbolístico tan exitoso de Gareca. Todos los detalles.
El legado de Ricardo Gareca
Ricardo Gareca asumió el cargo de entrenador de la selección peruana en 2015 y desde entonces ha logrado varios hitos significativos. Bajo su dirección, Perú logró clasificar para la Copa del Mundo 2018 después de 36 años de ausencia en el torneo. Además, llegaron a la final de la Copa América 2019. Por eso, siempre fueron uno de los equipos sorpresas a la hora de hacer apuestas deportivas, como ocurría con Betano Perú.
No obstante, tras no clasificar al Mundial de Qatar 2022, el Tigre decidió dar un paso al costado. Su sucesor, Juan Reynoso, no parece tener los avales que en su momento tuvo Gareca. Si bien ha tenido un buen rendimiento reciente dirigiendo a Cruz Azul de México, eso no significa que tendrá el mismo apoyo en la Selección.
Y uno de los grandes enigmas estará en el recambio generacional. La Selección de Fútbol de Perú dirigida por Gareca tenía varios jugadores en edades avanzadas. Por ejemplo, Paolo Guerrero (39 años), André Carrillo (32 años), Raúl Ruidíaz (33 años), Yoshimar Yotún (33 años), Luis Advíncula (33 años) o Pedro Gallese (33 años).
¿Y qué significa esto? Pues que, justamente, las principales figuras de Perú están en una edad avanzada. Difícilmente puedan llegar al Mundial del 2026, pero incluso aunque lo consigan, Perú tendrá necesariamente que fortalecer el desarrollo de jóvenes talentos en el fútbol peruano.
Gareca ha sido fundamental en dar oportunidades a jugadores jóvenes y en promover la cantera local. La preocupación radica en si su sucesor tendrá la misma visión y capacidad para seguir promoviendo a nuevos talentos. Sin embargo, no alcanzará si Reynoso no logra posicionar a futbolistas de calidad en Europa y otros continentes.
El enorme desafío de Reynoso al frente de Perú
El fútbol es un deporte caracterizado por su incertidumbre. Aunque la preocupación sobre una posible debacle después de Gareca es válida, también es importante recordar que los ciclos en el fútbol son naturales. Los equipos atraviesan altibajos y periodos de transición, y Perú no será la excepción.
Si bien la preocupación sobre la posible debacle de la Selección de Perú después de la salida de Ricardo Gareca es legítima, no es necesariamente un destino inevitable. Dependerá en gran medida de cómo se maneje la transición y de la capacidad del próximo entrenador para mantener y mejorar el rendimiento del equipo.
Los aficionados peruanos esperan que el legado de Gareca pueda perdurar y que el equipo continúe su ascenso en el ámbito internacional. No obstante, el sentido común indica que es muy posible que Perú entre en una “debacle”, pues previo a los años de Gareca no era una potencia ni un equipo sólido. Y es posible que regrese a esas instancias.
Dependerá de cómo Reynoso logra iniciar la transición para ver si Perú renace de sus cenizas o pasa a ser un proyecto futbolístico “sin éxito”. ¿Qué es lo que crees que acabará ocurriendo?
Tag Relacionados:
Valora nuestra Nota
SUSCRÍBETE
Recibe las últimas noticias directo a tu email
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones