HOY, EN LA PORTADA
DE NUESTRA
EDICIÓN IMPRESA

X

Por: Redacción La Industria

CASH

Publicada el 10/05/2023 - 03:51 PM

Recomendaciones para invertir el CTS de manera responsable


Con la CTS, los trabajadores pueden invertir y obtener más ganancias o apostar por una entidad financiera que genere alta rentabilidad, explica especialista.

Este mes, miles de peruanos que labora de manera formal recibirán el pago por la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y de acuerdo a ley se podrá disponer del 100% de la CTS acumulada hasta este año.

Para David Flores, docente de la carrera de Administración de Negocios del instituto Cibertec, es importante que la persona evalúe el retiro de este dinero que es un beneficio laboral creado para respaldar ante una posible pérdida de empleo.

“Sabemos que las diferentes crisis han afectado la economía de los peruanos y el ingreso de este dinero extra podrían ayudar a solventar los gastos del día a día o a generar más ganancias. Por ello, es indispensable que las personas actúen con responsabilidad para cuidar sus finanzas personales, si en caso usted no tiene ningún apuro utilizarlo se recomienda que lo mantenga en reserva”, señala Flores.

En línea con ello, David Flores, especialista de Cibertec, menciona algunas recomendaciones que debes seguir si en caso deseas utilizar el pago de las CTS.

  • Prioriza tus gastos: Es importante que organices tus gastos e ingresos en un presupuesto y utilices ese dinero solo para atender un déficit en cubrir necesidades básicas ya sean las que estén destinadas para alimentación, educación o servicios de la vivienda.
  • Cancela o refinancia tus deudas: Tener un historial crediticio es ideal porque te ayuda a obtener muchos beneficios en un futuro. Por ello, si tienes algún retraso con el pago de una deuda o estás próximo a vencer la cuota de un préstamo o de tu tarjeta de crédito, puedes usar ese dinero para amortizar o cancelar ese pendiente.
  • Invierte en un negocio: Si tu objetivo es generar mayores ingresos y piensas usar ese dinero para invertir en un negocio propio, lo puedes hacer. Lo recomendable es que reciban las asesorías necesarias para asegurar el éxito del negocio.
  • Ahorro con interés: Esta opción es ideal para generar rentabilidad a largo plazo y de forma segura.  Hoy en día, diferentes entidades bancarias ofrecen el pago de intereses que permiten maximizar las ganancias de ese fondo, analiza y colócalo en una entidad financiera que te de mejor interés, asegurándote que sea una entidad reconocida.

Finalmente, el docente de Cibertec recomienda que las personas tengan una cultura del ahorro para que sirva como un fondo de contingencia ante cualquier emergencia o circunstancia imprevista.


Tag Relacionados:

Valora nuestra Nota

Grupo La Industria - 2023