HOY, EN LA PORTADA
DE NUESTRA
EDICIÓN IMPRESA

X

Foto composición: La Industria.

Por: Redacción La Industria

TRUJILLO

Publicada el 25/03/2023 - 12:57 PM

[Opinión] Trujillo se desangra, por César Valera


La delincuencia ha cobrado fuerza en cada provincia liberteña, y si no se toma las decisiones adecuadas corremos el riesgo de no poder contenerla en adelante.

Nuevamente tenemos que lamentar la muerte de un trujillano a manos de la delincuencia. Ayer a plena luz del día y en presencia de mucha gente, un joven abogado y colega fue acribillado de manera cobarde frente a una agencia bancaria en la Av. Larco,  a menos de cinco minutos del centro histórico.

Según las estadísticas de la Macro Región Policial, de enero a febrero del 2023 se han registrado 50 homicidios en La Libertad, es decir, aproximadamente cada 24 horas ocurre un crimen en nuestra región, siendo Trujillo la ciudad con más incidencias y el epicentro de extorsiones, asaltos y delincuencia común.

Estos datos invitan a la preocupación, toda vez, que los casos registrados no sólo se producen en los lugares periféricos de la provincia; también vienen ocurriendo en el mismo centro histórico y urbanizaciones de Trujillo, donde aparentemente se concentra el mayor número de efectivos policiales y existe un sistema de monitoreo con cámaras de videovigilancia. 

Ante esta situación, nos pronunciamos de manera enérgica en contra de la delincuencia y la criminalidad, que tienen a los liberteños en estado de zozobra y miedo. La inseguridad ciudadana ha llegado a su punto de quiebre y al clímax de la violencia, la delincuencia ha cobrado fuerza en cada provincia liberteña, y si no se toma las decisiones adecuadas corremos el riesgo de no poder contenerla en adelante.

En ese sentido, considero que debemos impulsar una mayor articulación entre las entidades involucradas con la seguridad ciudadana, como las que conforman el CORESEC, COPROSEC y los CODISEC; todos ellos deben trabajar de manera conjunta y coordinada con la finalidad de desarrollar los planes de acción, a través de sus programas preventivos y de represión continua, de lo contrario vamos a tener más familias enlutadas, inundadas en la melancolía y tristeza. 

Por ello hago un llamado a las autoridades involucradas, para que se reunan en grandes mesas de trabajo y juntas, puedan en forma articulada prevenir y combatir al crimen. En este horizonte, también deben tener como aliados estratégicos a todos los Colegios Profesionales, quienes en forma inter y multidisciplinaria pueden coadyuvar a tal fin, en beneficio de la sociedad.

 



Tag Relacionados:

Valora nuestra Nota

Grupo La Industria - 2022