HOY, EN LA PORTADA
DE NUESTRA
EDICIÓN IMPRESA

X

Por: Redacción La Industria

TRUJILLO

Publicada el 29/03/2022 - 09:30 AM

La Libertad: Anuncian evaluación regional en comprensión lectora y lógico matemático


Gobernador regional afirmó que 2408 instituciones educativas públicas están en condiciones básicas para labores presenciales y/o semipresencial, en tanto que en 62 locales lo harán no presencial.

Con la educación presencial este proceso es más enriquecedor, por eso he sido unos de los defensores para el retorno a las clases presenciales. Reconozco el esfuerzo de los profesores, pero en estos dos años nuestros niños no pudieron obtener mayor conocimiento, dijo el gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén, en la apertura del año escolar seguro. 

Esta actividad la realizó en el ande, en la I.E. N° 980815 del caserío Ahijadero, distrito de Chugay (Sánchez Carrión). En provincias fueron los gerentes del Gobierno Regional de La Libertad y funcionarios de Educación los encargados de este acto. El vicegobernador Ever Cadenillas hizo lo propio en la I.E. N° 102 – “Virgen del Socorro”, de Huanchaco. 

En su intervención, Llempén señaló que el confinamiento por la pandemia de la covid-19 afectó también el grado emocional de los niños. “Después de dos años que hemos estado prácticamente sin educación me ha dado mucho gusto ver el reencuentro de amiguitos que se han estrechado en un fuerte abrazo. Eso es felicidad, eso es lo que han sentido los niños y es parte esencial para que el conocimiento les llegue mejor”, precisó. 

Destacó la transcendencia de este momento al haber sido llamado de Radio Nacional (Lima) y Radio Programas, preguntando por el retorno a la presencialidad al 100% en La Libertad. “Ingresamos a una nueva etapa en la que tenemos que ayudar para la recuperación de estos dos años perdidos”, agregó.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS

Anunció que, en la segunda semana de abril, en 15 días, se hará una evaluación regional para ver cómo está el conocimiento en comprensión lectora y lógico matemático de todos los niños de cuarto de primaria y segundo de secundaria.

A nivel regional se iniciaron clases en 2624 locales educativos públicos, de los que 2408 están en condiciones básicas para labores presenciales y/o semipresencial, en tanto que en 62 locales lo harán no presencial.

“Necesitamos saber qué es lo que hemos perdido y cada dos meses los vamos a seguir evaluando, para ver su recuperación. Le he pedido a mis hermanos docentes y a los alumnos, seguir con el cumplimiento de las medidas de bioseguridad. Esa es la mejor manera de estar más seguros, trabajando juntos”, acotó.

El Perú está viviendo una etapa muy importante en su vida. Tenemos como presidente a un profesor. Este es un momento histórico para todos los profesores. No para pedir o decirle al Estado ¿qué me vas a dar’ sino para decir: Éste es mi aporte, voy a estar más tiempo con mis alumnos y viendo cómo va su avance. Eso lo va a agradecer todo el país, remarcó.


Valora nuestra Nota

SUSCRÍBETE

Recibe las últimas noticias directo a tu email

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones


Grupo La Industria - 2023