HOY, EN LA PORTADA
DE NUESTRA
EDICIÓN IMPRESA

X

Foto composición: La Industria.

Por: Redacción La Industria

ACTUALIDAD

Publicada el 31/03/2021 - 05:42 PM

[Opinión] Gracias, Alcántara, por Nicolás Zevallos


Alcántara, como aún lo llaman con cariño los vecinos y sus compañeros, inició la gesta de recuperar un botadero de basura para transformarlo en un parque para el vecindario del distrito de Salaverry.

Hace unos días visitamos el distrito de Salaverry, en Trujillo, para reconocer el trabajo de las juntas vecinales y de la comisaría en pro de la seguridad del distrito. Al llegar nos encontramos con el sentido homenaje que se le hacía al suboficial PNP Julio Alcántara, quien falleciera hace unos meses a causa de la covid-19. Alcántara, como aún lo llaman con cariño los vecinos y sus compañeros, inició la gesta de recuperar un botadero de basura para transformarlo en un parque para el vecindario. Como reconocimiento a esta labor, los salaverrinos decidieron honrar su memoria poniendo su nombre a este nuevo espacio de la comunidad.

Además del emotivo reconocimiento, el nuevo parque Alcántara, en el distrito de Salaverry, es un excelente ejemplo del buen trabajo que se puede y debe hacer desde las oficinas de Policía Comunitaria de nuestra Policía Nacional.

La transformación de un espacio peligroso en un parque no solo trae seguridad; en palabras de los propios salaverrinos, también mejora la calidad de vida de la ciudadanía, además de ofrecer una oportunidad para prácticas sociales, culturales y hasta productivas saludables, al recuperar un espacio y ponerlo al servicio de la comunidad. Eso significa mirar la seguridad ciudadana no solo desde los peligros existentes, sino también a partir de los beneficios que puede traer a la ciudadanía en su día a día.

Por otra parte, este esfuerzo también da cuenta sobre la importancia del trabajo de la Policía Comunitaria en la seguridad de los barrios. Durante nuestro recorrido por distintas comisarías de Trujillo encontramos experiencias semejantes en Wichanzao, Alto Trujillo y La Noria, donde el trabajo articulado de estas oficinas permitió recuperar otros espacios a beneficio de la comunidad. Pero también encontramos el cariño y reconocimiento que hacen los vecinos, quienes también son protagonistas activos de estos trabajos en sus localidades y distritos. Para este 2021, tan solo en Trujillo, la Macroregión Policial ha programado recuperar otros 79 lugares, ahora peligrosos, para ponerlos al servicio de la comunidad.

Esta misma labor se replica en otras localidades del país, de la mano de la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro, articulando a los tres niveles de gobierno, diferentes programas sociales, así como a la Policía Nacional y a la comunidad para trabajar en beneficio de la ciudadanía. Y a fin de fortalecer la labor de esta importante unidad policial, hace unas semanas la PNP aprobó el perfil del policía comunitario. Así, cientos de agentes que trabajan mano a mano con la comunidad, tendrán la oportunidad de ver fortalecida su labor con la especialización correspondiente.

Estas medidas son parte de la modernización y el fortalecimiento de nuestra Policía Nacional del Perú. Replicar y extender la labor y el compromiso de policías como Alcántara, es el norte que nos guía para trabajar por un Perú seguro.


Tag Relacionados:

Valora nuestra Nota

Grupo La Industria - 2023