HOY, EN LA PORTADA
DE NUESTRA
EDICIÓN IMPRESA

X

Las inscripciones son gratuitas pero con límite de capacidad.

Por: Redacción La Industria

PLAN B

Publicada el 03/10/2020 - 02:20 PM

Festival de Cine de Trujillo brindará talleres gratuitos con reconocidos cineastas


La directora de arte Gisella Ramírez y el cineasta Joel Calero compartirán sus conocimientos a los profesionales y aficionados del séptimo arte.

La virtualidad es una oportunidad para que muchos profesionales puedan acceder a capacitaciones y talleres que antes les fue difícil por la inversión o distancia. Es así que, en aras de continuar con sus actividades, el Festival de Cine de Trujillo (FECIT) convoca a profesionales y aficionados del séptimo arte para participar de estos talleres.

Dirección de Arte Cinematográfico, dictado por la productora y directora de arte Gisella Ramírez, reconocida por su trabajo en películas galardonadas como “Canción sin nombre”, “La última tarde” y “Autoerótica”. Asimismo, al taller denominado, Pitching: síntesis y contundencia”, que será dictado por el reconocido cineasta Joel Calero. Ambos talleres son de acceso gratuito, pero con capacidad limitada.

En el primero, solo 15 participantes serán seleccionadas previa postulación vía las redes sociales (Facebook o Instagram) del FECIT. Tal como indica el director general del Festival de Cine de Trujillo, Hugo Valdez Navarro, “el requisito fundamental es que tenga conocimiento y/o experiencia en las artes audiovisuales”. La actividad académica constará con dos sesiones los días 15 y 16 de octubre de 5.00 p.m. a 8.00 p.m. a través de una plataforma virtual. El objetivo es que los asistentes compartan sus experiencias con base en la fascinación de crear universos propios, imaginar y diseñar atmósferas visuales que tengan la capacidad de potenciar una experiencia narrativa.

Puedes leer. ¿Tienes un cortometraje? Ofrecen oportunidad en el cine para estudiantes liberteños

El segundo taller se desarrollará en tres fechas: martes 13, sábado 17 y domingo 18 de octubre. Para postular solo debes presentar tres documentos conceptualizando tu trabajo: Sinopsis del proyecto (2 a 3 páginas para largometrajes y 1 a 2 páginas para cortometrajes), importancia (2 páginas) y propuesta de realización del mismo (2 páginas). Tras la presentación, se realizará una selección entre los participantes, de los cuales solo serán seis los ganadores.

La presentación de documentos o postulaciones serán hasta el 8 de octubre, al email inscripciones.fct@gmail.com y en el asunto deberán colocar “Taller de Arte” o “Taller de Pitching”, según el taller de interés. Las listas de ganadores serán publicadas a través de los distintos canales del FECIT.

Faltan pocos días para la apertura del Festival de Cine de Trujillo; profesionales, alumnos, aficionados al cine y público en general tendrán la oportunidad de capacitarse y disfrutar del cine nacional desde sus casas, del 12 al 18 de octubre. Esta séptima edición es organizada por la Asociación Cultural Todas las Artes Trujillo (ACTAT), con el Patrocinio del Ministerio de Cultura y en alianza con la plataforma digital de cine latinoamericano Retina Latina; el canal trujillano Sol TV; el Centro Latinoamericano de Investigación en Arte y Comunicación (Cliac), y la productora trujillana Zuperheroez Films.


Valora nuestra Nota

Grupo La Industria - 2023