HOY, EN LA PORTADA
DE NUESTRA
EDICIÓN IMPRESA

X

Al 28 de abril se han procesado muestras para 267,612 personas por covid-19 y se han obtenido, hasta las 00:00 horas, 31,190 resultados positivos y 236,422 negativos.

Por: Redacción La Industria

ACTUALIDAD

Publicada el 28/04/2020 - 04:28 PM

A 854 se elevó el número de fallecidos por coronavirus en el Perú


Hay 31,190 casos confirmados en el día 44 del estado de emergencia, informa el Minsa

A 854 se elevó el número de personas fallecidas por el nuevo coronavirus (covid-19) en Perú y los contagiados suman 31,190 en el día 44 del estado de emergencia, informó esta tarde el Ministerio de Salud (Minsa).

Precisó que al 28 de abril se han procesado muestras para 267,612 personas por covid-19 y se obtuvieron, hasta las 00:00 horasde hoy, 31,190 resultados positivos y 236,422 negativos.

Del total de personas muestreadas, 54,540 corresponden a pruebas moleculares y 213,072 a pruebas rápidas (serológicas).

El Minsa precisó que de las 236,422 negativas, 40,798 fueron pruebas moleculares y 195,624 pruebas rápidas; mientras que de las 31,190 positivas, 13,742 fueron pruebas moleculares y 17,448 pruebas rápidas.

A la fecha se tienen 4,088 pacientes hospitalizados con covid-19, de los cuales, 600 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

Del total de casos positivos, a la fecha 9,179 personas cumplieron su periodo de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.

POR REGIONES

Lima sigue siendo el departamento con el mayor número de infectados por covid-19 con 20,048. El número de casos en el resto del país es como se detalla: Callao (2,933), Lambayeque (1,814), Piura (960), Loreto (881), La Libertad (585), Áncash (598), Arequipa (501), Ucayali (454).

Según la Sala Situacional Covid-19 Perú, del Minsa, en Ica hay 353 infectados; en Junín, 331; en Tumbes, 275; en Cusco, 202; en Huánuco, 168; en San Martín, 178; en Cajamarca, 156; en Amazonas, 108; en Moquegua, 100; en Madre de Dios, 97; en Pasco, 90; en Puno, 88; en Tacna, 77; en Ayacucho, 72; en Apurímac, 64; y en Huancavelica, 57.

Para evitar la propagación del covid-19, el Gobierno ha decretado que la población debe mantener aislamiento social obligatorio.

Un enemigo invisible y letal

Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.

El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.


ANDINA


Valora nuestra Nota

SUSCRÍBETE

Recibe las últimas noticias directo a tu email

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

Grupo La Industria - 2023