Secciones
Docencia sería su única fuente de ingreso.
Por: Redacción La Industria
TRUJILLO
Publicada el 27/04/2020 - 01:19 PM
Orlando Velásquez solicita volver a dictar clases en la UNT
Exrector de la UNT está incluido en una investigación fiscal por presuntamente ser parte de la organización criminal ´Los cuellos blancos del puerto’.
Orlando Velásquez Benites solicitó el 6 de abril del 2020 a Carlos Vásquez Boyer, rector de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), su reincorporación a la plana docente para dictar clases, las cuales quedaron suspendidas cuando asumió el cargo de presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
El Consejo Universitario analizará su pedido hoy en la Sala de Sesiones del Local Central, ubicado en el centro histórico contra el investigado por el caso denominado ‘Los cuellos blancos del puerto’.
En su documento, Velásquez Benites explica que el 20 de julio de 2018 presentó su carta de renuncia ante el CNM, luego del escándalo de los ‘Audios de la vergüenza’. Por lo que solicitó su reincorporación como docente el 30 de julio del mismo año en la Facultad de Ciencias Sociales.
Desde ese día registró su asistencia en el Departamento Académico de Antropología y Arqueología. Y esta área, después, aprobó su carga lectiva y desarrolló clases con sus alumnos. Sin embargo, el 29 de agosto fue suspendido, con carácter temporal y preventivo, en mérito a una resolución del Congreso disuelto y las acusaciones constitucionales en trámite.
Desde esa fecha, Velásquez Benites no ha vuelto a dictar clases en la UNT, “como si fuera una medida disciplinaria infinida, ocasionándome no un daño instantáneo en mis derechos humanos, sino un daño que pone en riesgo, a la edad que me encuentro, mi vida y mi integridad en todas sus vertientes”.
En ese sentido, señala que el Consejo Universitario anterior “ha transgredido abiertamente mi derecho humano al debido proceso, en sus dimensiones de la legalidad, taxatividad, el derecho a la defensa, el derecho de ofrecer pruebas, el derecho a juez natural; y mi derecho al trabajo”, alega Velásquez.
Tag Relacionados:
Valora nuestra Nota
SUSCRÍBETE
Recibe las últimas noticias directo a tu email
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones