HOY, EN LA PORTADA
DE NUESTRA
EDICIÓN IMPRESA

X

Foto: Internet.

Por: Redacción La Industria

ACTUALIDAD

Publicada el 19/01/2020 - 04:40 PM

[Opinión] ¡Cuidado con «la diploma»!, por Ricardo Vera


El escritor y docente Ricardo Vera Leyva realiza algunas precisiones sobre el uso correcto del lenguaje.

Escribe: Ricardo Vera Leyva.

—En este momento, se entregará la diploma al ganador de los juegos florales de nuestra institución educativa —anuncia el maestro de ceremonias—. Pedimos al alumno Pier Maikol Pairazamán de la Cruz, del cuarto año A, acercarse al proscenio.

Un muchacho escuálido y desgarbado sube al escenario con una sonrisa forzada.  El público —estudiantes, docentes y padres de familia— prorrumpe en una salva de aplausos. El mozalbete apenas puede contener su nerviosismo.         

—Señor director, le pedimos que pase adelante para entregar la diploma a nuestro ganador —continúa el maestro de ceremonias.

El aludido, un hombre calvo y regordete, abandona su poltrona y camina  hacia la parte delantera del estrado; sin embargo, antes de cumplir con el encargo, se acerca al hombre del micrófono y le susurra algo. Este asiente con la cabeza.

—Pues buen, como decía, el señor director entregará el diploma al alumno Pairazamán, ganador de nuestros juegos florales —prosigue, enfatizando el artículo masculino junto al sustantivo «diploma», pero sin reponerse aún de la vergüenza.

Lamentablemente, como el personaje de esta historia de ficción, muchos presentadores y locutores, quizá dejándose llevar por el hecho de que «diploma» termina en «a», creen que se trata de un sustantivo femenino y, en consecuencia, le asignan el artículo «la», cuando, en realidad, el vocablo pertenece al género masculino.

El mismo error se comete al convertir en femeninos los sustantivos «carisma», «emblema» y «estigma», entre otros. ¡Cuidado, pues, con el género de las palabras!


Tag Relacionados:

Valora nuestra Nota

Grupo La Industria - 2023